Arajind The Impact Factor measures the average number of citations received in a particular year by papers published in the journal during the two receding years. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Show all Show less. Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Author: | Dikora Akinokus |
Country: | Luxembourg |
Language: | English (Spanish) |
Genre: | Software |
Published (Last): | 13 April 2011 |
Pages: | 308 |
PDF File Size: | 9.30 Mb |
ePub File Size: | 4.4 Mb |
ISBN: | 557-3-45545-852-4 |
Downloads: | 43383 |
Price: | Free* [*Free Regsitration Required] |
Uploader: | Mugul |
Silva Rico, M. Torres Hinojal Pediatras. Centro de Salud Laguna de Duero. En un elevado porcentaje de casos, los exantemas son de origen infeccioso viral. Figura 1. Atendiendo a las lesiones elementales predominantes, se diferencian los siguientes tipos de exantemas Fig. Tipos de exantema. A Maculopapuloso morbiliforme. C Reticular festoneado. D Urticarial habonoso. Habonoso: caracterizado por la presencia de lesiones eritematosas-habonosas con la parte superior plana y edema que, en ocasiones, se unen formando lesiones anulares o serpiginosas.
Deja inmunidad de por vida. Cursa con fiebre alta y cuadro catarral intenso con rinorrea, conjuntivitis con fotofobia y tos seca. Figura 3. Los pacientes inmunodeprimidos tienen unas elevadas tasas de mortalidad. Entre enero y septiembre de , se declararon en Europa Evoluciona en tres fases. Figura 4. Eritema infeccioso o megaloeritema.
Las raras complicaciones que pueden aparecer son artritis o artralgias, y aplasia en inmunodeprimidos. No se han descrito complicaciones salvo convulsiones febriles. Los serotipos predominantes son los Coxackie A 2, 4, 9 y 16, Coxackie B , y Echovirus 9, 11, 16, y Figura 5.
Exantemas paravirales. A Acrodermatitis papulosa infantil. B Pitiriasis rosada. Figura 6. En ocasiones hay ampollas superficiales. Suele presentar fiebre alta. Posteriormente, pueden aparecer lesiones ampollosas y signo de Nikolski. Figura 7. A Exantema urticarial medicamentoso. Es generalizado y afecta, de forma muy notable, a las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Aparece, de forma fugaz, localizado en tronco y extremidades, pero no en la cara. Las lesiones, que no son pruriginosas, adoptan el aspecto de un eritema anular y pueden confluir formando una imagen reticular serpiginosa. Figura 8. A Herpes simple.
B Herpes zoster. C Varicela. D Enfermedad boca- mano-pie. El contagio es respiratorio y fecal-oral. Excepcionalmente, se han descrito casos de meningoencefalitis. El tratamiento es similar al de los grandes quemados.
A Meningococemia. Inicialmente maculopapuloso en extremidades, que se generaliza incluyendo palmas y plantas.
Es autolimitado y se resuelve en semanas. En: Cruz M, ed. Madrid: Ergon; Cutaneous manifestations of systemic infections. Philadelphia: Saunders-Elsevier; Pediatr Integral. Manual de la AEP. Madrid: Exlibris ediciones SL; Parvovirus B Enterovirus no polio. Barcelona: Elsevier editores; Enfermedad de Lyme.
Virus del herpes simple. An Peditr Barc. Red Book on line. Consultado 26 agosto,
CERVICITE CHRONIQUE PDF
Eritema polimorfo o multiforme

.
KUTTAY BY PATRAS BUKHARI PDF
Eritema multiforme

.
AD8402 PDF
Eritema multiforme – Dra. Renata Heck

.